La soledad no deseada representa una dolorosa realidad para muchas personas en nuestra sociedad actual, restringiendo su capacidad de participar en la comunidad y causando efectos negativos en diversos aspectos de la vida.
En respuesta a este desafío social, Cruz Roja ha asumido un compromiso vital: abordar esta problemática y ofrecer apoyo a aquellos que se sienten solos.
Desde Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, organizamos un encuentro para abordad “La Soledad No Deseada. El desafío que nos conecta”, donde mostraremos el trabajo de nuestra organización a la administración pública, entidades del tercer sector y población en general las respuestas que ha construido Cruz Roja para afrontar este nuevo reto.
Se expondrá el valor diferencial de dos proyectos experimentales:
-
- CRECE, cuyo objetivo principal es la reducción de la soledad no deseada con la activación, capacitación y coordinación de recursos del entorno comunitario para fortalecer las capacidades personales en personas institucionalizadas o en proceso de desinstitucionalización. Financiado por los fondos europeos Next Generation y enmarcado en la Estrategia de Desinstitucionalización del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
- CREARED: centrado en prevenir y actuar contra la soledad no deseada desde un modelo de intervención social, emocional, familiar y comunitarioen situaciones de aislamiento social como elemento constitutivo de la soledad no deseada de personas mayores de 65 años, residentes en ámbitos rurales. Este proyecto ha está financiado por la Dirección General de Evaluación. Calidad e Innovación, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales con fondos de la Unión Europea Next Generation.
Este evento busca no solo generar conciencia, sino también fomentar la acción a través de iniciativas comunitarias y políticas públicas que aborden este reto desde múltiples frentes.
Confirma tu asistencia a la representación teatral del próximo martes 19 de noviembre, cumplimentando el siguiente formulario y asegúrate participar en este evento diferencial.
Programa:
11:00 – Recepción y bienvenida.
11:15 – Representación Obra de teatro: “Sol-edad, el tiempo de María”
- Compañía de teatro LaPili. Sinopsis: En estos tiempos es especialmente urgente sensibilizar a la ciudadanía sobre la soledad y el aislamiento no deseado de las personas mayores. María Soledad es una de esas personas. Y es ella misma, quien, a través de la compañía de la Pili, con canciones, recuerdos y emociones, nos guía por su vida y su problemá
13:00 – Despedida y Cierre.
El acceso a la jornada es gratuito, pero el aforo es limitado. Se completará asistencia por riguroso orden de inscripción.